Juegos Didácticos

Los juegos didácticos son aquellos diseñados específicamente con funciones educativas, o que tienen un valor educativo secundario o terciario.

Los juegos educativos más comunes a los que juegan los niños son los juegos de mesa y de cartas, como el monopolio, el Scrabble, etc., y los juegos de palabras, como el Scrabble, el solitario, etc.

Mostrando los 41 resultados

Aunque la mayoría de los niños aprenden jugando, otros tipos de juegos también ofrecen a los niños la oportunidad de aprender y desarrollar habilidades que de otro modo no podrían realizar en una situación controlada.

Por ejemplo, las sillas musicales ofrecen a los niños la oportunidad de interactuar y comunicarse socialmente, mientras que los juegos de mesa, como el Monopoly, el Risk y el ajedrez, desarrollan diferentes aspectos de la toma de decisiones, la estrategia y la resolución de problemas.

Mientras juegan a los juegos educativos, los niños tienen la oportunidad de utilizar su creatividad, su capacidad para resolver problemas, su pensamiento crítico, su memoria, su razonamiento y su capacidad de adaptación.

Al mismo tiempo, se presentan acontecimientos históricos que ayudan a reforzar los conocimientos educativos preexistentes. Esto puede ser especialmente beneficioso para los niños pequeños que aún no comprenden temas complicados, como la historia, en el entorno del aula.

Estos juegos y actividades educativas pueden introducir a los niños en temas del mundo real, ayudarles a comprender la importancia de estos temas en sus vidas y crear conciencia del valor de los datos históricos.

Los acontecimientos históricos pueden tener resultados de aprendizaje positivos cuando se utilizan en juegos y actividades educativas, pero también pueden tener resultados de aprendizaje negativos si los niños están expuestos a ellos demasiado pronto en su desarrollo.

Por ejemplo, si el acontecimiento histórico que se presenta es una parte importante de un examen, puede ser beneficioso introducir esta información poco a poco, por ejemplo, a través de unas cuantas preguntas que indaguen sobre la persona, la época y la importancia del acontecimiento.

La idea es permitir que el alumno responda sin que le llegue demasiada información de una sola vez, para que no se sienta abrumado por la información y no empiece a sentir la necesidad de investigar el tema.

La realización de juegos y actividades educativas para jóvenes estudiantes también ayudará a crear un entorno de aprendizaje positivo.

Los jóvenes tienden a aprender mejor cuando se les da una variedad de soluciones con las que trabajar y opciones que tomar. Si los niños se limitan a jugar a un solo juego o actividad educativa, es más probable que se sientan “atascados” o incómodos y es menos probable que exploren otras opciones o aprendan más sobre el tema.

Al tener varios tipos de actividades y opciones, los niños pueden pasar más fácilmente de aprender un concepto específico a desarrollar una comprensión más profunda del mismo a lo largo del tiempo.

Los videojuegos y los juegos educativos también pueden tener diferentes resultados de aprendizaje según los alumnos. Algunos niños aprenderán más rápidamente resolviendo puzles o retos interactivos que leyendo un texto.

Otros alumnos pueden necesitar el texto para leer, pero pueden distraerse más fácilmente con los elementos visuales y sonoros de los videojuegos.

Algunos niños necesitarán los elementos auditivos para aprender conceptos matemáticos, mientras que otros jóvenes estudiantes pueden necesitar la estimulación visual para desarrollar sus habilidades de resolución de problemas.

Y algunos jóvenes estudiantes sólo necesitan la parte divertida del aprendizaje, ¡para no sentir que realmente están aprendiendo!

En otras palabras, los juegos educativos no consisten en resolver problemas. El acto de crear un juego educativo también es importante.

Un juego educativo bien diseñado puede atraer a un joven estudiante durante mucho más tiempo que los escenarios de aprendizaje basados en texto.

El acto de crear un juego educativo es también una importante herramienta de enseñanza porque permite a un joven pensar de forma crítica y creativa sobre temas de aprendizaje.

Los juegos son también una gran manera de que los niños socialicen con otros y desarrollen habilidades de la vida real que les servirán durante toda su vida.

Cuando utilizan los juegos como herramienta de aprendizaje, los niños no se paran a pensar en cómo los juegos educativos a los que juegan se relacionan con sus lecciones.

Hay algunos casos en los que los estudiantes no comprenden del todo un concepto que están estudiando, o no pueden conectar la teoría que están aprendiendo con el mundo real.

Aquí es donde entran en juego las habilidades de pensamiento. Al pensar detenidamente en la relevancia del juego para la asignatura, los alumnos pueden aprender más fácilmente.

Además, los profesores pueden ayudar a los alumnos a pensar de forma crítica ofreciéndoles pistas o pruebas de apoyo cuando sea necesario. Mientras los alumnos estén comprometidos y piensen, el aprendizaje puede producirse a un nivel superior.

Para los padres que quieren que sus hijos aprendan más, puede ser el momento de buscar videojuegos educativos.

Con un poco de ayuda de los juegos educativos para niños, sus hijos desarrollarán mejores habilidades para resolver problemas.

También se divertirán, desarrollarán habilidades sociales, desarrollarán habilidades matemáticas y de pensamiento crítico, y disfrutarán jugando en su Nintendo Wii u otra videoconsola. Así que, ¿por qué esperar?